
HISTORIA
Oneida González Villegas, casada con el señor Jaime Enrique Villegas, madre de dos hijos, líder y fundadora de Valle de Guerreros. Fue víctima del conflicto armado en su pueblo, tuvo que desplazarse debido al conflicto armado de la vereda La Vega del Municipio de Cocorna, obligada a trasladarse a la ciudad de Medellín en busca de un mejor futuro.
Al llegar a Medellín, ve con preocupación que en esta ciudad hay muchas personas en total estado de abandono e indigencia como consecuencia de la drogadicción. Dicha situación la conmovió y decide hacer algo con los escasos recursos con los que contaba. La Señora Oneida dijo en ese entonces: “Dios puso un sentir en mi corazón y encontré mi verdadera misión”.
Oneida es un ser muy espiritual, entregada a la voluntad de Dios, piensa y dice que “nada en la vida se cumple si Él no lo autoriza”. Acude a su asesor espiritual, el Presbítero Jorge López Dorado, miembro de la Comunidad Discípulos Misioneros del Inmaculado Corazón de María (DICMA), a la cual Oneida ingreso a su llegada a Medellín e inicio su gran labor social desde dicha comunidad. Le manifestó a su asesor espiritual su deseo de crear un centro donde atender a las personas que sufrían en las calles de Medellín; sin embargo, éste le aconseja esperar un tiempo más con el fin de prepararse y madurar la idea. Con la fe y la esperanza puestas en Dios, Oneida escucha a su orientador y trabaja esta idea por un par de años.
Años después, le insiste al Padre Jorge López Dorado, comunicándole su compromiso, su necesidad de servir, su deseo de apoyar, sus ideas de cambiar la vida de estas personas. Y es en ese momento, con el visto bueno de su asesor y la confianza puesta en Dios, empieza a gestarse Valle de Guerreros, nombre creado y propuesto por Manuel Gonzalo Villegas González, hijo mayor de Oneida. Manuel comenta: “El nombre nace en mi mente y corazón.
Epistemológicamente “VALLE”, del latín “Vallis”, es una llanura entre montañas o alturas, se trata de una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes. Analógicamente, desde la concepción terapéutica, las dos vertientes serian el bien y el mal, la sobriedad y el consumo de sustancias psicoactivas y sus consecuencias. En medio del valle se tiene las dos opciones, elegir la vida precaria y sin sentido o asumir con valentía el Camino del Guerrero, quien es un ser completamente consiente, sabe dónde se encuentra y hacia donde se quiere dirigir, y en el camino a la realización personal y sus objetivos se encuentra a sí mismo. El Guerrero entrega lo mejor de sí mismo para llevar una vida en sobriedad. De esto estamos compuestos en Valle de Guerreros”.
En el año 2014, Valle de Guerreros inicia su Misión en el tercer piso de una casa en el barrio Caicedo de la ciudad de Medellín, donde se acogieron durante casi un año 17 personas con problemas de Drogodependencia. Por inconvenientes económicos y problemas de locación por las malas condiciones del inmueble arrendado Oneida decide darle respuesta a dicha situación y vende su vehículo, es así que, en el año 2018, con el dinero producto de la venta, logra conseguir una casa en la Carrera 48 A Nro. 66-47, Prado Centro, con capacidad de 28 usuarios. Es en esta oportunidad cuando se suman al programa el profesional de psicología, asesor espiritual, consejeros en adicciones y entrenador físico. En vista del número de personas que requerían atención desde esta nueva sede, se decide abrir en el año 2019, simultáneamente y en el mismo barrio Prado Centro en la Carrera 48, Nro. 60-25, una nueva casa con capacidad de 48 usuarios. Es en el 2018 cuando Valle de Guerreros S.A.S. se inscribe en la Cámara de Comercio de Medellín, bajo el número 19831, Libro 09 de Agosto del 2018.
Dichas instalaciones, con el tiempo, presentaron problemas en su infraestructura e instalaciones y sin respuestas de solución por parte de los propietarios del inmueble se decide, en diciembre del 2020, el trasladado del programa a una casa con mejores condiciones de habitabilidad y más espacio físico; ubicada en Cra. 48 Ecuador, Nro. 61-50, primer piso, Prado Centro, Medellín. Es aquí donde Valle de Guerreros, bajo la gestión de Oneida González, junto a su Equipo Técnico se propone fortalecer y afinar la intervención terapéutica. Con la experiencia producto de 6 años de trabajo se inicia la Era del Material Escrito y se procede a la formulación y elaboración del Programa de Tratamiento con sus lineamientos, procedimientos, estándares y criterios científicos. Bajo un enfoque holístico del sujeto y con una metodología Terapéutica Educativa. .
NUESTRO EQUIPO

Oneida González
Directora

Luis Jairo Ballesteros
Director operativo

Juan Camilo Duque
Equipo Médico

Verónica Ramírez Naranjo
Equipo Médico

Padre Jorge López Dorado
Asesor Espiritual